Quantcast
Channel: Comentarios en: Limbo o cómo pagar para inventar una historia.
Viewing all articles
Browse latest Browse all 15

Por: AFMG

$
0
0

Hay por ahí un sitio que se llama Insomnia.ac y que critica duramente a este tipo de juegos indie o “artisticos” (en los que incluye “World of Goo”, “Braid” y “VVVVVV”) bajo la premisa que lo que muchos llaman (o llamamos, según sea el juego) arte no es mas que mediocridad, banalidad y falta de recursos manipulados hábilmente para parecer que existe algo donde no lo hay.

Por ejemplo, en la crítica de este juego en particular, el autor señala que aun cuando la estética es “llamativa”, el reto es prácticamente inexistente “lo que se esta probando es si tienes un par de ojos y la habilidad de mover la palanca y presionar A”. Menciona que la “dificultad” radica en fabricarla al crear situaciones en las que no se puede avanzar si no se conoce lo que viene adelante, es decir, repitiéndolo hasta memorizarlo en vez de reflexionar como pasar un obstáculo.

Tiene algunos puntos validos. Personalmente creo que es algo caústico, pero menciona cosas que vale la pena tomar en cuenta en estos tiempos en que todos se deshacen de elogios por algo, te lo juegas y te sientes como el tipo que no entendió el chiste.

Aclaro que el artículo de aquí me agrado, solo mencioné el otro porque me recordaba haber leído sobre el juego. Saludos.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 15

Trending Articles